miércoles, 19 de octubre de 2011

HISTORIA



Los orígenes de Montalbán se remontan al periodo Iberico, pues existen varios yacimientos arqueologicos datados en esa época cerca de su actual emplazamiento. Pero es apartir del siglo XII y XIII cuando Montalbán se ve reflejado en documentación escrita. Anteriormente, es en en el Cantar del Mio Cid, donde se hace referencia de la Villa en los versos, 952 y 1088, existiendo en la actualidad un paraje con la denominación de Peña del Cid.


El Parque Cultural del río Martín se enclava al sur de Aragón y al Noroeste de la provincia de Teruel, encuadrado en la denominada Rama Aragonesa de la Cordillera Ibérica en torno al tramo medio del río Martín, que vertebra y comunica la comarca y cede el nombre al Parque.

El Parque Cultural del Río Martín fué constituido en 1995, después de que los pueblos interesados en su creacción, desde sus Ayuntamientos (Montalbán-Peñarroyas, Torre de las Arcas, Obon, Alcaine, Alacón, Oliete, Ariño y Albalate del Arzobispo) presentaron una propuesta al Gobierno de Aragón y a la Consejería de Educación y Cultura, el 26 de Julio y el 28 de Junio de 1.994, respectivamente.
Dicha Asociación se creó con el objetivo de englobar estos pueblos desde su pasado histórico-cultural, con todo lo que ellos tienen en común, como son: arte rupestre, fauna, flora, paisaje..

No hay comentarios: